¿Cómo funcionan los inodoros de separación en casa?
Un inodoro de separación en casa o en una casa diminuta funciona igual que un inodoro clásico con conexión de agua y alcantarillado. La diferencia con un inodoro seco de separación radica en que este no requiere ni agua ni una conexión al alcantarillado. Para su uso en el hogar, un inodoro de compostaje, como nuestro OGO Origin, es el más adecuado, ya que gracias a su gran capacidad tiene un largo alcance y, por lo tanto, necesita vaciarse con menos frecuencia. Este inodoro de separación también se instala de forma fija en el baño, como un inodoro normal. La única conexión necesaria aquí es la eléctrica. Además, cuenta con un tubo de escape que, idealmente, se conduce hacia el exterior. Un inodoro de compostaje tiene un separador que, durante su uso, separa la orina de los sólidos mediante un sistema de drenaje de orina. Esta separación inmediata y el cubrimiento de los excrementos sólidos evitan que se generen olores en el baño. Lo práctico de un inodoro de compostaje es que el material de cobertura se coloca previamente en el contenedor de sólidos. Después de usar el inodoro, se activa el mecanismo de agitación integrado mediante un botón o una manivela de mano o pie. Esto hace que el material fresco suba y cubra los sólidos. Así, se elimina la necesidad de cubrir manualmente con material, como es habitual en un inodoro de separación clásico. Este proceso, combinado con el secado constante, asegura que el contenedor de sólidos solo necesite vaciarse después de aproximadamente 6 semanas, dependiendo del modelo. También es posible vaciarlo en un compostador. Tras el compostaje, se obtiene un valioso humus. El contenedor de orina del inodoro seco de separación debe vaciarse según la necesidad, a más tardar cada 3 días.
¿Son higiénicos los inodoros de separación en casa?
Sí, los inodoros de separación, inodoros secos de separación o inodoros secos son tan higiénicos como un inodoro clásico con conexión de agua. Al igual que con el inodoro habitual, no se entra en contacto con los excrementos en ningún momento, ni durante ni después de su uso. El separador integrado asegura que, durante el uso, la orina se separe de los sólidos y se dirija a dos contenedores distintos. Esta separación permite una eliminación higiénica de ambos componentes. El líquido recolectado en el contenedor de orina puede desecharse en el alcantarillado o en el jardín propio. Si se diluye la orina con agua, es un excelente fertilizante ecológico para plantas no comestibles. Las heces se recogen en el contenedor de sólidos, que en un inodoro seco de separación convencional suele estar forrado con una bolsa. Después de usar el inodoro, las heces se cubren con sustrato para evitar olores. Cuando la bolsa alcanza su capacidad, se puede atar y desechar en la basura residual. Si se opta por un inodoro de compostaje, el contenedor de sólidos no tiene bolsa, ya que esta interferiría con el funcionamiento del mecanismo de agitación. En esta variante, el sustrato suelto debe transferirse primero a una bolsa de basura antes de desecharlo en la basura residual. Una alternativa es colocar el material usado en un compostador doméstico, lo que permite compostar los excrementos y mantener el ciclo natural.
¿Puedo usar mi inodoro de separación en casa?
Sí, en principio, cualquier inodoro de separación es adecuado para el hogar o una casa diminuta. Antes de elegir, conviene considerar si el inodoro seco se adquirirá para un uso continuo o como “inodoro de emergencia”. Si el inodoro seco de separación va a reemplazar completamente al inodoro convencional, un inodoro de compostaje es la mejor opción para una instalación fija. Los inodoros de compostaje también tienen un separador y dos contenedores distintos donde los excrementos se recogen por separado. Una ventaja de estos modelos es que el contenedor de sólidos cuenta con un mecanismo de agitación integrado que se encarga de cubrir el material, eliminando la necesidad de hacerlo manualmente. El material de cobertura se coloca previamente en el contenedor. Además, asegura que el inodoro pueda tener un alcance de hasta 6 semanas para 2 personas en uso continuo, por lo que no requiere mucho tiempo para vaciarlo. Esta variante de inodoro de separación puede usarse como un inodoro clásico, pero sin agua ni conexión al alcantarillado. Si no hay mucho espacio, por ejemplo, en una casa diminuta, o si el inodoro solo se necesita en caso de emergencia, se puede optar por un inodoro de separación portátil y compacto. Como estos inodoros no tienen mecanismo de agitación, los sólidos deben cubrirse manualmente con material después de usarlos. Debido a su tamaño reducido y a los contenedores más pequeños, es necesario vaciarlos después de unos días. En ambos modelos, el papel higiénico puede desecharse en el inodoro.
¿Cómo funciona la ventilación de los inodoros de separación en casa?
La ventilación de los inodoros de separación, especialmente los de compostaje, ya sea en una vivienda o en una casa diminuta, es muy sencilla. Para que la ventilación funcione correctamente y sin olores, se necesita una conexión eléctrica y un tubo de escape. Para una ventilación óptima, el tubo debe dirigirse al exterior. El ventilador, ubicado en el lado opuesto del contenedor de sólidos y alimentado por electricidad, trabaja en combinación con el tubo de escape para garantizar el secado constante de las heces y, por lo tanto, una ausencia total de olores. Si no es posible dirigir el tubo de escape al exterior, existe un filtro especial. Este se coloca al final del tubo, asegurando que los olores del inodoro seco no se dispersen en el baño.
Inodoros de separación para casa en comparación
Para el hogar o una casa diminuta, en principio, cualquier modelo de inodoro de separación es adecuado. Ambas variantes, la clásica y la de mayor calidad, tienen sus ventajas y desventajas. Sin embargo, para el baño del hogar, un inodoro de compostaje es la mejor opción, ya que tiene el mayor alcance y puede usarse sin mucho esfuerzo como un inodoro clásico.
Inodoro de separación | Inodoro de compostaje |
Con bolsa | Sin bolsa |
Sin precompostaje | Con precompostaje |
Sin tapa para sólidos | Con tapa para sólidos |
Cubrir manualmente | Sin necesidad de cubrir |
Sin mecanismo de agitación | Con mecanismo de agitación |
Sin conexión eléctrica | Con conexión eléctrica |
Ventilador opcional | Ventilador no opcional |
Casi cualquier material de cobertura es adecuado | Se recomiendan fibras de coco |
Contenedor de orina pequeño | Contenedor de orina grande |
Diseños de inodoros secos de separación para casas
Hay una amplia variedad de diseños que dependen, por un lado, del material y, por otro, de la instalación y el modelo del inodoro de separación. Para una casa diminuta o una vivienda, cualquier inodoro seco es adecuado, por lo que hay libertad de elección. Si se desea usar el inodoro de separación solo ocasionalmente, un inodoro compacto y portátil es la mejor opción. Nuestro OGO Nomad S de plástico o el ATY Move de metal están diseñados para estos fines. Si se prefiere algo más natural, también se puede optar por un inodoro seco de separación de madera. Para un uso continuo, el inodoro de compostaje es la elección correcta. Este modelo se instala de forma fija, pero no se conecta al alcantarillado y funciona sin agua ni productos químicos. Aquí también hay una variedad de materiales y diseños disponibles. En nuestro caso, el OGO Origin y el Nature's Head son perfectamente adecuados para esto. Si se busca un inodoro de separación que se asemeje visualmente a un inodoro convencional, se debería elegir nuestro ATY Move de metal.
¿Cómo es el olor de los inodoros de separación en casa?
Si el inodoro seco de separación se opera correctamente, no se producen olores. Gracias al separador, los excrementos se separan durante el uso y se dirigen a los contenedores correspondientes. Esta separación, junto con la ventaja de no necesitar agua ni productos químicos, asegura que el inodoro permanezca sin olores. Es crucial para evitar olores que las heces se cubran inmediatamente después de usar el inodoro con material de cobertura. Esto previene la formación de gases y suprime los olores. También es importante que la humedad en el inodoro seco sea muy baja y no aumente demasiado. En un inodoro de compostaje, el vaciado solo es necesario después de varias semanas. Aquí, el secado constante de los sólidos asegura que las heces no se humedezcan demasiado y se pueda alcanzar el rango máximo. Si no se toman medicamentos o alimentos específicos, como espárragos, la orina es en sí misma inodora. La orina se dirige a un contenedor separado mediante el sistema de drenaje y no entra en contacto con otros excrementos. Este contenedor debe vaciarse y secarse a más tardar cada tres días para evitar olores. No es necesaria una limpieza, ya que los restos de agua podrían provocar un olor desagradable a amoníaco.